MARA– PORTUGAL–

MARA es una cantante portuguesa con una voz y una presencia inolvidables. Su voz profunda, fresca y dulce; la mezcla de las emociones del fado con la raíz del cante alentejano, el jazz, el folk, la bossa-nova brasileña; su entrega libre, carismática y envolvente, hacen a MARA una cantante contemporánea que no deja indiferente a nadie.

En 2014 lanzó su primer disco y desde entonces ha estado presente en prestigiosos festivales y ferias de música, tal como el Festival Bons Sons de Portugal (2014), Exib Música de Bilbao (2015), Atlantic Music Expo en Cabo Verde (2016) o el Festival Womad Cáceres (2017), entre otros.

Ha colaborado con grandes nombre de la música nacional e internacional, como Kepa Junkera, Custódio Castelo, Ronda dos Quatros Caminos, Mestre António Chainho o Tiago Araripe. Su música acorta la distancia entre el tiempo y las fronteras, acerca y renueva el sentido de las historias de vida. El enfoque profundamente emocional de la ráiz del sentimiento, la voz conmovedora y prodigiosa, y su presencia única, se funden y dan nombre a MARA.


BREVE BIOGRAFÍA

Mara nace en Arraiolos, un pueblo tranquilo del Alentejo conocido internacionalmente por sus famosas alfombras de lana. Crece en un ambiente familiar que la conecta con la música y el fado desde su infancia. Empezó su carrera colaborando en varios proyectos de Bossa Nova y Música Popular Portuguesa. En 2003, presentó sus primeras composiciones. En los años siguientes, hizo formación profesional y se unió al proyecto “Música nos Hospitais” como cantante y como directora artística del disco editado en 2014. Estudió voz en la escuela Jb Jazz, en Lisboa. Desde 2011 hasta hoy acompaña al grupo de música folk Aquí Há Baile en la co-creación y grabación de un disco y en la presentación en vivo del proyecto. Este trabajo se presentó en Portugal, España, Italia y Francia poniendo el acento en la reunión de sonoridades del universo folk y en la danza tradicional para grandes audiencias.

Desde 2012, Mara compone bandas sonoras para cine, teatro y danza y es directora artística de proyectos musicales de importantes dimensiones como “Sou do Cante” (2018) y “Vozes de Abril” (2018).

En 2014, tras un encuentro con Carlos Menezes (bajista y director musical) surge el álbum “Folha de Rosto”, compuesto por varios originales y algunas versiones. Contó con la colaboración de Custódio Castelo (guitarra portuguesa), Daniel da Silva (guitarra flamenca), Henrique Leitão (guitarra portuguesa), Manuel Ferraz (guitarra eléctrica), Rui Gonçalves (percusión) y Rui Travassos (clarinete). En 2019, Mara publicará un nuevo disco que refleja la madurez de su trayectoria y promete reinventar los lenguajes tradicionales que construyen su presencia en el panorama de la música del mundo contemporánea de raíz portuguesa.

En su carrera, cabe destacar las colaboraciones con los siguientes músicos: Kepa Junkera, en el proyecto “Ath-Thurda” (2018, voz y producción); con el pianista Amílcar Vasques-Dias; en concierto con “A Ronda dos Quatro Caminhos” y la Orquestra Sinfonietta de Lisboa; la colaboración en el concierto del Mestre António Chainho, en la banda sonora de la pieza “Os Lusíadas - Viagem Infinita”; la participación en los discos “Orgânica Mente Humana” de Luís Pucarinho y “Em Voz” de Carlos Menezes; la co-creación de “Do Amor e das Canções”, en 2016, con el fadista Duarte; la participación en el single “Tudo no lugar” de Tiago Araripe (2019).

Desde 2014, ha presentado su trabajo en diversos festivales y showcases y fue nominada para el premio “Mais Música” de la Revista Mais Alentejo (2014). Presentó su trabajo en distintos festivales como el Festival Bons Sons (2014); EXIB Música - showcase en el Azkuna Centroa Bilbao (2015); el Atlantic Music Expo en Cabo Verde (2016); el WOMAD Cáceres, el Festival EtnoMusic en Valencia, el Getxo Folk en Getxo (2017). En 2018 participó en el Festival Artes à Rua, en Évora, con los proyectos Antígona, Ath-thurda, Sou do Cante, Vozes de Abril y La Lontananza; en el Mercat de Música Viva de VIC (Ath-Thurda) y en el Festival Cantos na Maré en Pontevedra (Ath-Thurda).

FORMACIÓN

  • Bruno Chaveiro - Guitarra Portuguesa

  • Carlos Menezes - Contrabajo y bajo eléctrico

  • Rui Gonçalves / Baltazar Molina - Percusión

PRENSA:

“…En Mara, encontramos un puerto de sentidos que anhelan trascender la musicalidad que no trata únicamente de un fado, pero sí de una cultura que absorve múltiples raíces de una Iberia sonora. Su música enlaza entre la guitarra flamenca y la portuguesa se vuelve un híbrido musical donde su voz se teje [enlaza] en la armonía. Aquí se cuentan historias, que son un ímpetu a la celebración de la vida en el culminar de un sueño.” Céline Valente, PORTUGAL

“..Mara certainly does not perform fado. She is a passionate, charismatic performer who sings canto alentejano, the traditional music of the Alentejo region in south central Portugal. She has revitalized the genre with a high energy combination of traditional instruments like the Portuguese guitar with electric bass, flamenco guitar and cajon. Her concert kept the audience engaged with her prodigious vocals and impassioned delivery.” Angel Romero, World Music Central, USA.

“(...) La cantante, Mara, ha una voce straordinaria e struggente, che coinvolge lo spettatore fino ad ammaliarlo. Le storie raccontate parlano d’amore, di povertà, di orgoglio identitario. Come la bellissima «Penteei o meu cabelo», un affresco fiabesco di enorme impatto emotivo, o l’altrettanto suggestiva «Água sobe água desce». Anche il disco presentato per l’occasione – era l’unica data italiana –, Caderno de danças do Alentejo – Adaptaçôes, suscita un fascino profondo proprio nel suo oscillare tra arcaico e contemporaneità. Uno spettacolo commovente, tutto incentrato sulle volute vocali di Mara, i cui strumentisti accompagnano con discrezione. Da non perdere alla prossima – auspicata – tappa qui da noi.” Leonardo Mello, ITALIA